Skip to main content

Qué es la Sociedad de Condueños

Defensa ciudadana del patrimonio universitario

La Sociedad de Condueños de los Edificios que fueron Universidad fue fundada en 1851 por un grupo de ciudadanos de Alcalá de Henares que, conscientes de la importancia histórica y cultural de los edificios de la Universidad Cisneriana, se propusieron evitar su deterioro y posible desaparición. Gracias a su determinación, la Sociedad ha conservado y protegido estas edificiaciones de gran valor, hoy reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y  símbolo de la historia universitaria y cultural de la ciudad.

Con más de 170 años de trayectoria, Condueños se ha convertido en un ejemplo pionero en la defensa ciudadana del patrimonio arquitectónico de España, garantizando su preservación para las generaciones futuras. Hoy, como siempre, seguimos comprometidos con la salvaguarda de esta herencia cultural.

Quiénes somos

Los Condueños

La creación de la Sociedad de Condueños fue una respuesta ciudadana a la amenaza de desaparición de los edificios universitarios de Alcalá tras el traslado de la Universidad a Madrid en 1836. El valor histórico y cultural de estos edificios impulsó a un grupo de alcalaínos a unir esfuerzos para adquirir los inmuebles y mantenerlos con la intención de ponerlos a disposición de la Universidad cuando reabriese sus puertas, lo que finalmente sucedió en 1977. La Sociedad de Condueños ha sido y sigue siendo, como propietaria de la manzana universitaria, garante de su conservación y mantenimiento.

Esos edificios se adquirieron en 1850, por un importe de 90.000 reales, en 900 láminas de 100 reales, que solo podían transferirse entre vecinos de la ciudad, y de las que una persona no podía tener más de diez. Inicialmente hubo 204 condueños. Con los años, hay 461 láminas sin actualizar, y los titulares de las restantes láminas son los actuales condueños, herederos de anteriores titulares o personas e instituciones comprometidas con la cultura complutense.

Gestión patrimonial y compromiso cultural

Comisión Administrativa

Los condueños, según sus Bases, tiene como órgano principal a la Junta General de Socios. Luego, la Comisión Administrativa se hace cargo de ejecutar los mandatos de la Junta General, y de representar a la Sociedad.

Según la Base Décima, la Comisión Administrativa se compondrá de siete socios, con un mandato de dos años tras su elección. La Comisión elige de entre sus miembros un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y un Tesorero.

El primer presidente de la Comisión Administrativa fue José de los Ríos.

La administración de la Sociedad ha sido confiada a una comisión administrativa, cuyo objetivo principal es garantizar la buena gestión de los inmuebles y la perpetuación de su valor histórico y cultural. Actualmente, la comisión está presidida por José Félix Huerta Velayos y cuenta con un equipo comprometido con la protección del patrimonio.​

En la actualidad, la Sociedad de Condueños arrienda parte de su patrimonio a la Universidad de Alcalá a cambio de un precio simbólico, gestiona el resto de su patrimonio, y participa activamente en la vida cultural complutense.

En 2024, la Comisión Administrativa de la Sociedad de Condueños quedó constituida por:

  • José Félix Huerta Velayos (presidente)
  • Asela Sanz Herranz (vicepresidenta y secretaria)
  • Baldomero Perdigón Melón (tesorero)
  • José María San Luciano, Carlos Sánchez-Galindo López-Linares, Alberto Pérez Gómez y Tomás García Madrid (vocales).

Descubre los edificios históricos que seguimos preservando. Conoce los espacios que han marcado la historia de la Universidad de Alcalá